top of page

Chespirito vuelve: Así luce 'Sin querer queriendo', la bioserie de Roberto Gómez Bolaños

  • Foto del escritor: Deyvid Hernandez
    Deyvid Hernandez
  • 25 ene
  • 3 Min. de lectura

Max revive el legado del genio del humor con su primer avance de la serie biográfica que se estrenará este 2025.


El Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, el Doctor Chapatín y el Chómpiras son probablemente los personajes mexicanos televisivos más famosos a nivel mundial y ello se debe a un intelectual de la comedia que en los años 70 nos dio de su talento único para crear personajes icónicos que seguirán marcando generaciones: Roberto Gómez Bolaños. El actor oriundo de Ciudad de México, logro dejar una huella imborrable en la cultura popular del planeta, dejando en alto el nombre de su país con sus interpretaciones trascendentales que capturaban con humor las situaciones típicas de la vida mexicana de la época, marcando un antes y después en la industria del entretenimiento.


Tras una década de su partida, muchos siempre añoraron poder conocer más del artista capitalino, que con su carisma y sentido del humor sigue conquistando audiencias, y para fortuna de ellos, después de varias disputas legales, por fin se ha hecho realidad un proyecto largamente esperado: la bioserie que rinde homenaje a este genio de la comedia. Bajo el título "Sin querer queriendo", que toma de una de las frases más icónicas de su personaje de El Chavo, la plataforma de streaming Max lanzó el pasado 24 de enero de 2025 el primer teaser de esta esperada producción, emocionando a sus seguidores en todo el mundo.



El tráiler, de menos de un minuto, ofrece una primera mirada al mundo de Chespirito. En el adelanto, se nos transporta a los camerinos de un estudio de televisión, donde el elenco del Chavo del Ocho se prepara para una nueva grabación, mientras que un ejecutivo (que algunos especulan podría ser Enrique Segoviano) les anuncia que falta poco para salir a escena. Durante breves instantes, podemos apreciar los camerinos de cada una de las estrellas del popular programa televisivo y echar un vistazo a los actores que caracterizarán a Florinda Meza, Edgar Vivar, Rubén Aguirre, María Antonieta de las Nieves, Angelines Fernández y el propio Roberto Gómez Bolaños.


La serie promete explorar la vida y legado de Gómez Bolaños, desde su carrera actoral hasta sus momentos más íntimos. Según reveló su hijo, Roberto Gómez Fernández, gran parte de la trama tendrá lugar en los años 70 y 80, considerados por muchos críticos como la época dorada de sus programas y del propio comediante. La producción tendrá como objetivo mostrar tanto los aspectos públicos como los personales de un hombre que redefinió el entretenimiento en habla hispana.

Respecto al elenco que hará parte de la serie ya tenemos los primeros confirmados, con Pablo Cruz Guerrero dando vida al protagonista, Bárbara López interpretando a su esposa y la actriz Florinda Meza, que en la serie llevará el nombre de Maggie para evitar problemas legales, Andrea Noli será Angelines Fernández, Miguel Islas será el querido Ramón Valdez, Eugenio Bartilotti será Edgar Vivar, Arturo Barba dará vida a Rubén Aguirre, Juan Lecada será Carlos Villagrán y Jesusa Ochoa quien interpretará a María Antonieta de las Nieves.


La bioserie también representa un importante hito para el Grupo Chespirito, el cual, en el año 2020, rompió relaciones con la cadena Televisa, dando de baja a los clásicos programas del comediante y causando el descontento de los fanáticos alrededor del mundo, al marcar el regreso de todos los productos audiovisuales relacionados con la obra de Bolaños. Cabe destacar que, debido al conflicto anteriormente mencionado, la serie, que ya se venía planeando desde mediados de 2022, tuvo que retrasar su producción hasta obtener luz verde el pasado 16 de octubre de 2024, cuando la empresa que está actualmente bajo el mando de su pareja Florinda Meza, autorizo la emisión de los productos audiovisuales a televisión abierta.

Sin querer queriendo representa más que una simple serie biográfica; es un homenaje a un legado que trasciende fronteras y generaciones creado por un hombre ingenioso que vio en la comedia la forma de contar narrativas con personajes singulares que seguramente seguirán llenando de risas y reflexiones los hogares de millones. Desde su anuncio, las expectativas han sido altas, y este primer vistazo solo confirma el potencial de una producción que promete emocionar, invitándonos a conocer detrás de la mente de uno de los más grandes iconos de nuestra cultura.


Comments


bottom of page