China se toma la animación: Ne Zha 2 lidera la taquilla mundial
- Deyvid Hernandez
- 18 feb
- 3 Min. de lectura

Con más de 1700 millones USD recaudados, la cinta del gigante asiático ya se posiciona como la más taquillera de su género e incluso del 2025.
Durante décadas, el mercado cinematográfico mundial ha estado ampliamente dominado por producciones estadounidenses, consolidando a Hollywood como el epicentro del entretenimiento global, un monopolio que, a su vez, ha dificultado que otras industrias exploten su máximo potencial y logren demostrar al público historias poderosas. No obstante, en los últimos años, algunas excepciones han logrado destacar como el filme alemán Sin Novedad en el Frente (2022), ganador del Óscar a Mejor Película Extranjera en 2023, la india RRR (2022), ganadora a Mejor Canción en los Globos de Oro 2023, o la italiana La vida es Bella (1997), que le brindó el Óscar de mejor actor a su protagonista Roberto Benigni.
Estos éxitos han hecho que las diferentes industrias se vean motivadas a participar en la feroz competencia por la atención de la audiencia. Corea del Sur, por ejemplo, es quizá la más exitosa en el panorama actual, rompiendo esquemas con Parásitos (2019), que ganó el Óscar a Mejor Película en 2020, y se convirtió en la primer cinta de habla no inglesa en hacerse con el valioso premio en esta categoría, además de producir series televisivas con alta demanda como El Juego del Calamar. Japón, por su lado, ha brillado en la animación con El Viaje de Chihiro (2001) y El Niño y la Garza (2023), ambas galardonadas en los Óscares como mejor película animada en 2001 y 2024. Ahora, China se suma a este grupo de potencias con Ne Zha 2, que ha recaudado más de 1,700 millones de dólares, superando a producciones como Intensamente 2 (2024) y colocándose como la película animada más taquillera de la historia.

Ne Zha 2 es la esperada continuación de la película animada china de 2019. Esta narra las aventuras de Ne Zha, un niño nacido de una perla celestial con poderes extraordinarios, quien, tras salvar la aldea de Chentangguan en la primera entrega, debe enfrentarse en esta secuela al Rey Dragón, quien busca vengar la muerte de su hijo Ao Bing. El filme, que ha sido todo un éxito en el mercado local, combina elementos mitológicos con una narrativa universal, en su búsqueda de conectar con todo el público.
El impacto que ha tenido la producción ha llamado la atención de los espectadores mundiales, quienes aseguran que se debe principalmente a su trama, sin embargo, realmente se podría decir que gran parte del renombre que este producto audiovisual ha adquirido se debe a la popularidad del personaje principal, inspirado en NeZha, el dios patrón de los niños en la mitología china y uno de los protagonistas de la novela fantástica La Investidura de los Dioses. Además de ello, su director Yang Yu, también ha comentado que atribuye la fórmula ganadora a la mezcla de la tecnología de animación avanzada con una historia clásica, utilizando narrativas universales como la amistad, la familia, y la rebeldía, todo dentro del contexto mitológico chino.

Respecto a su increíble taquilla, vale la pena mencionar que hasta el pasado 14 de febrero, Ne Zha 2 había recaudado 1,400 millones de dólares a nivel nacional, sin embargo, logró obtener esta inaudita cifra de 1,700 millones USD gracias a su reciente estreno en Estados Unidos, México, Canadá y Australia, donde ha logrado posicionarse como una de las favoritas de los espectadores, además de tener una gran cobertura mediática en la que influencers, críticos y hasta el mismo embajador chino en Estados Unidos, Xie Feng, se han encargado de popularizar.
A pesar del éxito abrumador que la película está teniendo, algunos expertos consideran que la cinta podría enfrentar grandes desafíos fuera de China, siendo el primero de ellos la reciente llegada de Captain America: Brave New World de Marvel Studios que supone una fuerte competencia, y la lucha por atraer cinéfilos ante películas nominadas al Oscar como Anora o Cónclave, que actualmente dominan las salas de cine.

Aunque el panorama internacional puede lucir desalentador, su director confía en que el filme logre conquistar al público global, esto teniendo en cuenta que otros productos audiovisuales del gigante de la tecnología han logrado imponerse a pesar de las barreras, tal como fue el caso de Crouching Tiger, Hidden Dragon (2000), cinta de artes marciales ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera en el año 2001, o recientemente el videojuego para PlayStation Black Myth: Wukong, que vendió más de 20 millones de unidades el año pasado. Con Ne Zha 2, China no solo ha consolidado su capacidad para competir en el mercado global, sino que también ha abierto un nuevo capítulo en la industria de la animación, convirtiéndose también en una invitación a explorar historias de otras culturas que merecen ser vistas y celebradas en todo el mundo.
Comments