top of page

Fin del sueño: Netflix cancela "The Sandman" tras escándalo de su creador

  • Foto del escritor: Deyvid Hernandez
    Deyvid Hernandez
  • 1 feb
  • 3 Min. de lectura

Tras dos exitosas temporadas, la plataforma de streaming ha decidido dar por concluida la popular serie basada en el personaje de Vértigo/DC Comics.


Desde su estreno en 2022, The Sandman se convirtió en un fenómeno televisivo, logrando cautivar a la audiencia con su atmósfera oscura y una historia que fusiona el género de superhéroes con el terror. La producción, que es una adaptación de las historietas del mismo nombre, hizo algo poco visto dentro de la industria: catapultó a su protagonista, Morfeo, como un personaje icónico de la cultura popular, a pesar de ser relativamente desconocido antes de la adaptación.


Sin embargo, la historia de éxito tuvo un abrupto final. En recientes días, Netflix anunció la cancelación de la serie, dejando su segunda temporada como la última entrega de la narrativa. Aunque la plataforma no ha emitido un comunicado oficial sobre los motivos, muchos especulan que la decisión está vinculada a los escándalos recientes que involucran al creador del personaje y productor de la serie, Neil Gaiman, quien ha sido denunciado desde el verano del año pasado por agresión sexual y conductas inapropiadas, situaciones que el escritor británico ha negado rotundamente, pero que en este momento se encuentran bajo investigación.

Hasta el momento, la única explicación formal sobre la terminación pronta de la producción ha venido por parte del showrunner Allan Heinberg, quién señalo a través de sus redes sociales, que el motivo se debe a que ya han cubierto la mayor parte del material disponible en los cómics originales, por lo que no habría más historia por contar. No obstante, esta versión no convence del todo a los fanáticos, los cuales han cuestionado las declaraciones, ya que, meses atrás, el guionista estadounidense afirmó que había planes de continuar con nuevas temporadas e incluso un posible spin-off para expandir el universo de The Sandman.


Por parte de Netflix, esta ha mantenido un perfil bajo al respecto, limitándose a anunciar en redes sociales la no continuación del show televisivo e incluso reduciendo significativamente el marketing promocional de la segunda temporada, una estrategia que el fandom pudo notar fue adoptada por otras empresas que también estaban trabajando de la mano con Gaiman como Disney, Amazon e incluso la editorial Dark Comics, quienes de forma sigilosa han ido tomando distancia del autor.

Aunque la controversia se mantiene como firme razón del temprano fin de la serie, información revelada por el medio especializado Variety confirmó que, meses antes de la polémica, la plataforma de streaming había indicado su poco interés de renovar la producción más allá de la primera temporada, pero, ante la presión de la comunidad y el equipo creativo, optaron por darle una segunda oportunidad hasta que el escándalo cobró fuerza y precipitó la cancelación.


A pesar del sabor agridulce que deja la conclusión de The Sandman, los fans pueden estar de momento tranquilos con la puesta en marcha de la segunda parte de la serie. Para esta continuación, el protagonista Tom Sturridge ha adelantado que esta entrega expandirá aún más la trama original, introduciendo personajes míticos como Thor, Loki y Odín, además de explorar escenarios históricos y mitológicos como el Inframundo Griego o la Revolución Francesa, mientras El Rey de los Sueños se enfrenta a las consecuencias de sus decisiones pasadas, prometiendo una narrativa más intensa y emotiva. Aunque aún no tiene una fecha de estreno exacta, se ha confirmado que la temporada final llegará en 2025 y contará nuevamente con Sturridge en el papel principal.

Con la decisión de Netflix, los seguidores de The Sandman solo pueden esperar con ansias cómo se cerrará la historia de Sueño y qué nuevos avances surgirán en los próximos meses. Más allá de la controversia, lo cierto es que es lamentable que este tipo de situaciones sigan ocurriendo en la industria del entretenimiento y que grandes proyectos deban verse afectados por comportamientos inapropiados de sus figuras clave. Con este desenlace, la serie se une a la lista de producciones que han visto truncado su futuro no por falta de audiencia, sino por escándalos que ponen en entredicho a sus creadores.


Comments


bottom of page