Globos de Oro 2025: Nominados, sorpresas y duelos imperdibles
- Deyvid Hernandez
- 11 dic 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2024

Los premios, que se llevarán a cabo el próximo domingo 5 de enero, honrarán lo mejor del cine y la televisión a nivel mundial y servirán como apertura de la próxima temporada de galardones cinematográficos.
Este lunes 9 de diciembre, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, dio a conocer la lista de candidatos a la 82ª edición de los premios Globos de Oro. Entre los nominados, se puede encontrar una mezcla de lo esperado y lo inesperado, con algunos nombres que prometen una ceremonia única.
Uno de los grandes favoritos de esta nueva versión es la película musical Emilia Pérez, la cual, este año se convierte en la más laureada con 10 menciones, incluidas Mejor Película Musical, Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, Mejor Actriz de Reparto para Selena Gomez y Zoe Saldaña y Mejor Director para el cineasta francés Jacques Audiard.
El film cuenta la historia de la abogada Rita Castro, la cual, recibe un día una particular oferta de trabajo: ayudar a transicionar de género y desaparecer al jefe del narcotráfico mexicano Juan "Manitas" Del Monte. Este reconocimiento marca un hito dentro de la industria del cine, con Gascón siendo la primera actriz trans española en estar nominada a uno de los más grandes premios dentro del sector y la propia cinta siendo una de las pocas producciones de cine LGBTQ que podría tener oportunidades de posicionarse en lo más alto de la gala de premios.

Asimismo, entre las personalidades a destacar en esta ceremonia encontramos a la gran Pamela Anderson, la cual está entre las favoritas a llevarse el premio como mejor actriz de drama por su interpretación en “The Last Showgirl”, un filme que narra el trágico drama de una bailarina de mediana edad que debe encontrar que hacer con su futuro tras tener un fin abrupto en su exitosa carrera, a la vez que busca reconciliarse con su hija. Anderson, quién en los últimos años ha sido dejada a un lado en las más prestigiosas veladas cinematográficas, podría en esta edición ser la máxima sorpresa si logra conseguir el codiciado premio, sin embargo, también se enfrenta a una feroz batalla por el trofeo contra otras grandes interpretes de renombre como Angelina Jolie, Nicole Kidman y Tilda Swinton.
En cuanto a la carpeta de actores hispanos, Colombia y España han salido a relucir en la gala con las nominaciones respectivas de Sofía Vergara y Javier Bardem, artistas que competirán en las categorías de mejor actriz en una serie de televisión y mejor actor de reparto en una serie de televisión.
Vergara, quien ya ha sido anteriormente nominada en estos premios por su actuación de Gloria Delgado en la comedia Modern Family, demuestra una nueva faceta en su carrera con el performance realizado en la serie Griselda donde interpretó a la narcotraficante Griselda Blanco, un papel que espera pueda otorgarle la estatuilla, mientras que Bardem disputa el galardón por sexta ocasión, gracias a su interpretación de José Menendez en la serie de Netflix Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez, siendo esta la primera vez que lo hará por un rol televisivo.

Las producciones asiáticas tampoco se quedan atrás en este evento. Este año, las principales contendientes en la categoría de Mejor Serie Dramática son "El Juego del Calamar" y "Shogun", dos series de televisión con elenco oriental que han hecho historia en sus respectivas plataformas de streaming (Netflix y Disney+) y que en los últimos años han ayudado a impulsar la industria del cine en Asia.
Pero la magia no acabará allí, sin duda alguna, la cereza del pastel son los intérpretes nominados por sus performances en la categoría de mejor actor y actriz de drama. En la rama masculina, los favoritos a quedarse con el premio son Adrien Brody, con su papel del arquitecto judío László Tóth en la película The Brutalist, Timothée Chalamet, encarnando al famoso cantante Bob Dylan en A complete unknown, y Daniel Craig, interpretando al escritor William Lee en el film Queer. En la rama femenina, la competencia también es feroz, con grandes nombres de la industria entre las posibles ganadoras como Angelina Jolie, con su rol de la cantante de ópera Maria Callas en María, Nicole Kidman, con su interpretación de Romy en la cinta de suspenso Babygirl, y Tilda Swinton en el papel de la corresponsal de guerra Martha en el filme La habitación de al lado.

Los Globos de Oro se emitirán en vivo por CBS y en streaming por Paramount+ el próximo domingo 5 de enero de 2025 y se llevarán a cabo en las instalaciones del Hotel The Beverly Hillton en Beverly Hills, California.
A continuación, la lista completa de los nominados.
Cine Mejor película (drama)
‘The Brutalist’
‘A Complete Unknown’
‘Cónclave’
‘Dune: Parte Dos’
‘Nickel Boys’
‘September 5′
Mejor película (comedia o musical)
‘Anora’
‘Rivales’
‘Emilia Pérez’
‘A Real Pain’
‘La sustancia’
‘Wicked’
Mejor dirección
Jacques Audiard por ‘Emilia Pérez’
Sean Baker por ‘Anora’
Edward Berger por ‘Cónclave’
Brady Corbet por ‘The Brutalist’
Coralie Fargeat por ‘La sustancia’
Payal Kapadia por ‘La luz que imaginamos’
Mejor actriz (drama)
Pamela Anderson por ‘The Last Showgirl’
Angelina Jolie por ‘María Callas’
Nicole Kidman por ‘Babygirl’
Tilda Swinton por ‘La habitación de al lado’
Fernanda Torres por ‘I’m Still Here’
Kate Winslet por ‘Lee’
Mejor actriz de reparto
Selena Gomez por ‘Emilia Pérez’
Ariana Grande por ‘Wicked’
Felicity Jones por ‘The Brutalist’
Margaret Qualley por ‘La sustancia’
Isabella Rossellini por ‘Cónclave’
Zoe Saldaña por ‘Emilia Pérez’
Mejor actor de película - drama
Adrien Brody, “The Brutalist”
Timothée Chalamet, “A Complete Unknown”
Daniel Craig, “Queer”
Colman Domingo, “Sing Sing”
Ralph Fiennes, “Conclave”
Sebastian Stan, “The Apprentice”
Mejor actor de reparto
Yura Borisov, “Anora”
Kieran Culkin, “A Real Pain”
Edward Norton, “A Complete Unknown”
Guy Pearce, “The Brutalist”
Jeremy Strong, “The Apprentice”
Denzel Washington, “Gladiator II”
Mejor película de habla no inglesa
‘La luz que imaginamos’
‘Emilia Pérez’
‘The Girl With the Needle’
‘I’m Still Here’
‘La semilla de la higuera sagrada’
‘Vermiglio’
Película taquillera
‘Alien: Romulus’
‘Beetlejuice Beetlejuice’
‘Deadpool y Wolverine’
‘Gladiator II’
‘Intensamente 2’
‘The Wild Robot’
‘Twisters’
‘Wicked’
Televisión
Mejor actuación de un actor en una serie de televisión (Drama)
Donald Glover por ´Mr. and Mrs. Smith´
Jake Gyllenhaal por ´Presumed Innocent´
Gary Oldman por ´Slow Horses´
Eddie Redmayne por ´The Day of the Jackal´
Hiroyuki Sanada por ´Shōgun´
Billy Bob Thornton por ´Landman´
Mejor actuación de una actriz en una serie de televisión (Drama)
Kathy Bates por ´Matlock´
Emma D’Arcy por ´House of the Dragon´
Maya Erskine por ´Mr. and Mrs. Smith´
Keira Knightley por ´Black Doves´
Keri Russell por ´The Diplomat´
Anna Sawai por ´Shōgun´
Mejor actuación de un actor en una miniserie o película para televisión
Colin Farrell por ´The Penguin´
Richard Gadd por ´Baby Reindeer´
Kevin Kline por ´Disclaimer´
Cooper Koch por ´Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story´
Ewan McGregor por ´A Gentleman in Moscow´
Andrew Scott por ´Ripley´
Mejor actuación de una actriz en una serie limitada o película para televisión
Cate Blanchett por ´Disclaimer´
Jodie Foster por ´True Detective: Night Country´
Cristin Milioti por ´The Penguin´
Sofía Vergara por ´Griselda´
Naomi Watts por ´Feud: Capote vs. the Swans´
Kate Winslet por ´The Regime´
Mejor serie de televisión dramática
´The Day of the Jackal´
´The Diplomat´
´Mr. and Mrs. Smith´
´Shōgun´
´Slow Horses´
´Squid Game´
Mejor serie de televisión – Musical o comedia
´Abbott Elementary´
´The Bear´
´The Gentlemen´´
´Hacks´
´Nobody Wants This´
´Only Murders in the Building´
Mejor miniserie de televisión o película para televisión
´Baby Reindeer´
´Disclaimer´
´Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story´
´The Penguin´
´Ripley´
´True Detective: Night Country´
Commenti