top of page

¡Macondo cobra vida! Netflix desvela el primer vistazo de Cien años de soledad

  • Foto del escritor: Deyvid Hernandez
    Deyvid Hernandez
  • 26 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Este lunes 25 de noviembre, la plataforma de streaming, dio a conocer el primer tráiler de la serie basada en la famosa novela del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.


El realismo mágico llega a Netflix con la adaptación televisiva de Cien años de soledad. De mano de la directora colombiana Laura Mora (Matar a Jesús; 2017) y el argentino Alex García López (Misfits; 2009), el gigante del entretenimiento promete sumergirnos en una experiencia inolvidable que ofrece una recreación ambiciosa, fiel y fantástica de esta obra maestra de la literatura universal.

La producción hará su estreno en las pantallas chicas el próximo 11 de diciembre de 2024 con una primera parte compuesta por ocho episodios que nos contarán la historia de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, primos que se casan contra la voluntad de sus familias y parten hacia lo desconocido para fundar el mítico pueblo de Macondo, lugar donde siete de sus generaciones vivirán una serie de historias marcadas por el amor, la locura, las guerras y el miedo a una terrible maldición que los condena.

En busca de acercarse a una fidelidad que capte la esencia del universo literario de García Márquez, la serie ha sido rodada completamente en diferentes territorios de Colombia como La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, además de contar en su mayoría con un elenco de actores colombianos entre los que encontramos a Claudio Cataño (A mano limpia; 2010), Diego Vásquez (Las muñecas de la mafia; 2009) y Viña Machado (Enfermeras; 2019), un detalle que no solo resalta el esfuerzo por honrar las raíces de la obra, sino que también brinda la oportunidad de descubrir (o redescubrir) el talento nacional en una producción de escala internacional.

Asimismo, en aras de mantener la originalidad y narrativa que ha cautivado a miles desde que se publicara el libro en 1967, el rodaje cuenta con la supervisión creativa de Rodrigo y Gonzalo García, hijos del premio Nobel, quienes buscan con esta producción demostrar la belleza, poesía y profundidad de un ejemplar literario que ha impactado al mundo entero.


Respecto a la adaptación, cabe mencionar que no es la primera vez que una obra de "Gabo" es llevada al formato audiovisual. Anteriormente, en 2022, Amazon Prime presentó Noticia de un secuestro, otra serie basada en uno de sus títulos más relevantes, pero que, desafortunadamente, tuvo una recepción mixta por parte de críticos y audiencia, un antecedente que esta nueva obra espera no repetir, ideal que, de momento, parece cumplirse con el tráiler que nos demuestra un producto ambicioso, pero a la vez con potencial de ser quizá la mejor versión de un texto del aclamado autor y también un medio que logrará conquistar el corazón de sus seguidores más fieles.


コメント


bottom of page