top of page

Una amenaza presidencial: Trump advierte con quitarle la nacionalidad a Rosie O'Donnell

  • Foto del escritor: Deyvid Hernandez
    Deyvid Hernandez
  • hace 28 minutos
  • 3 Min. de lectura

Las tensiones entre el mandatario y la comediante alcanzan un nuevo punto de ebullición en Estados Unidos.


Para nadie es un secreto que la actual crisis migratoria que vive Estados Unidos ha escalado en tono, severidad y polémica. Las políticas del presidente Donald Trump, reconocidas por su dureza, han generado un cambio drástico en la dinámica social del país, obligando a miles de inmigrantes a regresar a sus países de origen e incluso a que cientos de nativos abandonen el territorio en forma de protesta. Entre todos ellos, precisamente encontramos a la actriz y comediante Rosie O'Donnell, quien a comienzos de este año decidió mudarse a Irlanda como acto de resistencia frente al actual gobierno, sin saber que su decisión podría convertirse en un punto de no retorno.


El pasado sábado 12 de julio, a través de su red social Truth Social, Donald Trump publicó un mensaje que ha desatado una tormenta política y mediática. En el post, el mandatario escribió: “Debido a que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía. Es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren. ¡Que Dios bendiga a Estados Unidos!”, declaración que ha encendido las alarmas en distintos sectores, especialmente considerando la tensa relación entre el político y la actriz, la cual se ha prolongado durante más de una década.

Tras el anuncio, medios especializados como CNN, The Washington Post y Variety han intentado sin éxito obtener una respuesta oficial por parte de la Casa Blanca, sin embargo, de acuerdo con información de CNN, la razón detrás de esta amenaza podría estar relacionada con un video viral que Rosie O’Donnell publicó semanas atrás en TikTok. En él, la artista criticó duramente la gestión de Trump frente a las recientes inundaciones en Texas, acusándolo de haber “destruido todos los sistemas de alerta temprana y las capacidades de pronóstico del clima del Gobierno”, lo cual habría dificultado la reacción federal ante la emergencia.


Por su parte, la intérprete no tardó en responder al comunicado, expresando en una publicación en su cuenta de Instagram: "¿Quieres revocar mi ciudadanía? ¡Inténtalo, rey Joffrey con un bronceado en aerosol color mandarina! No soy tuya para silenciarme. Nunca lo fui”, dejando claro que no se dejará intimidar y desafiando públicamente al mandatario estadounidense.

A pesar de la dramática situación, expertos constitucionalistas han salido a calmar las aguas. Steve Vladeck, profesor de Derecho en la Universidad de Georgetown y analista legal de CNN, explicó que revocar la ciudadanía estadounidense no solo es un proceso extremadamente complejo, sino que también está restringido por la Constitución. De acuerdo con el docente,  “es difícil desnaturalizar a un ciudadano estadounidense, y aún más difícil expatriarlo”, a menos que se trate de actos de traición a la patria, dejando conocer que, incluso si se dieran esas condiciones, el presidente no tiene el poder unilateral para ejecutar esa acción, siendo esta una competencia del Congreso y la Corte Suprema, los cuales ya han establecido límites constitucionales que deben respetarse. Vale la pena mencionar que este no es el primer "encontronazo" entre Trump y O'Donnell. Desde 2006, la disputa entre ambos ha escalado sin tregua, iniciando debido a las declaraciones dadas por la actriz en el programa "The View", en el cual calificó al empresario como “un vendedor de aceite de serpiente en La pequeña casa de la pradera”, mientras que el mandatario, por su parte, la ha llamado en múltiples ocasiones “una mujer grosera” y “una verdadera perdedora”.

Aunque, por ahora, el mensaje compartido en redes sociales se mantiene como una amenaza sin consecuencias legales inmediatas, tanto los seguidores de O’Donnell como varias figuras del entretenimiento han expresado preocupación, esto teniendo en cuenta que, en los recientes meses, Trump ha demostrado actuar sin mayor respeto por los protocolos judiciales del país, no obstante, solo el tiempo dirá si esta controversia será recordada como un desliz digital o como un precedente peligroso en la historia política de la nación americana.

Comments


bottom of page