top of page

Adiós a Silvia Pinal, ícono eterno del cine de oro mexicano

  • Foto del escritor: Deyvid Hernandez
    Deyvid Hernandez
  • 29 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

La actriz falleció este jueves 28 de noviembre a los 93 años en Ciudad de México.


La industria cinematográfica mexicana está de luto con la partida de una de sus más grandes estrellas, Silvia Pinal Hidalgo, actriz emblemática de la época de oro del cine en México (1936-1956). De acuerdo con la información brindada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la cadena Televisa-Univision, la popular artista, quien contaba con más de 100 producciones en su carrera, falleció debido a complicaciones de salud derivadas de una infección urinaria que la tenía hospitalizada desde el pasado 21 de noviembre. 


La intérprete nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora y desde pequeña sintió una profunda fascinación por el mundo del entretenimiento, pasión que enfocó principalmente al séptimo arte teniendo sus primeros pasos actorales en las cintas El Pecado de Laura y Bamba (ambas de 1949), donde si bien desempeñó papeles secundarios, le bastaron para irse abriendo camino en el vertiginoso entorno de la actuación, un esfuerzo que dio frutos cuando en 1953 ganó su primer título, un premio Ariel en la categoría de mejor coactuación femenina, gracias a su participación en Un rincón cerca del cielo (1952).

En 1954, Pinal alcanzó la fama y el reconocimiento nacional al participar en el film Un extraño en la escalera, película que coprotagonizó con el reconocido actor Arturo de Cordova, la cual fue un éxito de taquilla y le abrió las puertas para años después empezar a protagonizar producciones con otros grandes talentos de la época como Pedro Infante, Mario Moreno "Cantinflas" y Germán Valdez "Tintan".


Pero Silvia, no solo fue famosa en México; en los años 60, tras sus éxitos conseguidos a nivel nacional, la actriz llamó la atención del cine europeo que le dio una oportunidad de participar en sus obras fílmicas. Sus trabajos en el Viejo Continente incluyen varias cintas españolas e italianas, sin embargo, sus proyectos más destacados vendrían de mano del director español Luis Buñuel, con quién se consagró internacionalmente con filmes como Viridiana (1961), película ganadora de una Palma de Oro en el Festival de Cannes, El Ángel Exterminador (1962), reconocida por el New York Times entre las mejores películas de todos los tiempos, y Simón del desierto (1964).

Después de su travesía europea, Pinal regresó a México donde desempeño papeles en cintas como Los cuervos están de luto (1965), La Soldadera (1967) y Juego Peligroso (1967), además de empezar a interpretar sus primeros papeles en telenovelas y series, una actividad que desempeñó hasta el año 1982, cuando de mano de su esposo Tulio Hernández, empezó a fungir funciones como primera dama del Estado de Tlaxcala, así como presidenta del DIF estatal.


En 1987, Pinal tuvo un breve regreso al mundo del espectáculo como presentadora de la serie de televisión Mujer, casos de la vida real, donde relataba historias verídicas sobre casos de abuso, maltrato, violencia, entre otros, que vivían las mujeres mexicanas, un programa que, en la época, le hizo ganar dos premios TVyNovelas y que, años después con la popularización de internet, la volvió un fenómeno viral con su famosa frase "Acompáñenme a conocer esta triste historia".

Durante los años 90 y 2000, la artista incursionó por segunda vez en el mundo de la política con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), logrando conseguir escaños como senadora y representante de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, siendo sus principales logros en las áreas de cine, teatro, turismo y ecología.


En sus últimos años, la interprete continuo participando en múltiples series televisivas como Mujeres asesinas (2009), Soy tu dueña (2010) y Mi marido tiene familia (2017), novelas donde tuvo buen reconocimiento, aunque un desempeño algo opaco a comparación de sus anteriores trabajos, razón por la que dio terminada su carrera en el mundo del entretenimiento en 2022 tras la grabación del cortometraje El escandaloso encanto de los egos rotos.







Comentários


bottom of page