Cine en pausa: La industria se detiene ante los incendios de Los Ángeles
- Deyvid Hernandez
- 11 ene
- 3 Min. de lectura

Las llamas han puesto en jaque a la capital del séptimo arte, provocando la evacuación de miles de personas, la destrucción de estructuras y la interrupción de eventos en el sector.
Los devastadores incendios que azotan el área de Los Ángeles han consumido más de 15.300 hectáreas, destruyendo al menos 10.000 viviendas, acabando con la vida de 11 personas y forzando la evacuación de más de 130.000 residentes. La emergencia, que se ha intensificado en los últimos días, ha dejado a su paso un paisaje de desolación, afectando no solo a la población civil, sino también a la fauna y flora de la región. Las autoridades han desplegado cientos de bomberos para contener las llamas, mientras la comunidad intenta sobreponerse a la tragedia.
Más allá del impacto social-ambiental, las industrias en L.A. también han sufrido grandes golpes debido al siniestro natural actual, sobre todo la cinematográfica, la cual se ha visto obligada a suspender los rodajes que se están llevando a cabo en la ciudad angelina, posponer o cancelar importantes galas de premios, además de afectar a grandes figuras en el medio quienes han perdido sus hogares en las feroces llamaradas, un acontecimiento que, aparte de ser considerado el más catastrófico en la historia del condado, ha puesto de cabeza la vida de esta capital audiovisual.

Uno de los eventos más afectados ha sido la temporada de premios, que sufrió múltiples modificaciones debido a la proximidad de los incendios. Galas como los Critics Choice Awards, programados para el 12 de enero en Santa Mónica, fueron pospuestos hasta el 26 de enero por seguridad de los asistentes, tras conocerse un reciente reporte en el cual la zona ha sufrido una destrucción de más de 2.000 hectáreas. Asimismo, otro evento de gran importancia, como lo son los Premios del Sindicato de Actores en Pantalla (SAG), se vio obligado el pasado 8 de enero a cancelar sus nominaciones presenciales y anunciar a los favoritos al galardón a través de un comunicado de prensa en el sitio web de la ceremonia.
El impacto también alcanzó a los Premios Óscar, los mayores galardones del mundo de la actuación, cuyos nominados se darán a conocer el 19 de enero en lugar del 17 de enero, como estaba previsto originalmente. Esta decisión vino acompañada de una extensión en el período de votación para los miembros de la Academia, un dictamen que, de acuerdo con su director ejecutivo, Bill Kramer, se ha tomado con el objetivo de poder darle tiempo al comité para restablecerse, ya que muchos han sido desplazados de sus hogares a causa del desastre.

La fuerza de la naturaleza ha demostrado no tener piedad con nadie, y entre los miles de afectados, se encuentran varias celebridades de la industria. Famosos como Anthony Hopkins, John Goodman y Ben Affleck han tenido que abandonar sus hogares, los cuales han sido completamente destruidos por las llamas. Directores de renombre como Guillermo del Toro y Steven Spielberg, así como las cantantes Miley Cyrus y Mandy Moore, también han sido víctimas del fuego, dejando atrás sus propiedades para refugiarse en zonas más seguras del Estado de California.
La televisión y los estrenos cinéfilos tampoco han sido ajenos a la crisis. Varias producciones rodadas en Los Ángeles han detenido sus filmaciones por precaución, entre ellas series populares como "Grey’s Anatomy", "Hacks" y "NCIS", el programa nocturno de "Jimmy Kimmel Live!", y el show de juegos "The Price is Right". De igual forma, cintas en fase de producción, además de estrenos en sala como "Back In Action" o "The Last Showgirl", se verán retrasadas mientras el fenómeno esté presente, tal como lo comenta el medio de comunicación Variety.

Los incendios en Los Ángeles han dejado una profunda huella en la comunidad, cobrando no solo daños materiales sino también emocionales para miles de personas. La solidaridad se ha hecho presente tanto dentro como fuera de la industria cinematográfica, con numerosos esfuerzos por ayudar a los afectados. A pesar de que algunos de los incendios, como los de Kenneth, Hurst y Lidia, han sido contenidos en un 80%, 76% y 98% respectivamente, aún queda un gran desafío por delante, especialmente en áreas como Palisades y Eaton, donde solo han logrado contener el 11% y 15% de las llamas. Sin embargo, el incansable trabajo de los bomberos y equipos de emergencia ofrece esperanza de que la situación pronto pueda estar bajo control.
Comments